Brendel Spielt Liszt
J**
Armselig und Lausig !
Die Musik und die Einspielung sind großartig und auch die Aufnahmequalität ist für die Zeit in der die Aufnahmen entstanden sehr gut.Ärgerlich ist allerdings die Aufmachung. Die CDs sind in weißen zugeklebten Papierhüllen gesteckt, welche bei Rohlingen verwendet werden. Will man die Musik hören, muß man die Hülle aufreißen und bekommt sie danach auch nicht mehr verschlossen.Selbst für den günstigen Preis hätte ich diese respektlose Lieblosigkeit gegenüber den Kunden vorallem aber auch gegenüber den Künstlern nicht erwartet
D**R
Rara perfección en un repertorio difícil y poco concurrido
Interpretación musical inspirada y técnicamente perfecta - quizás superior a las grabaciones posterioresgrabación nítida y de alta fidelidadinformación de presentación de las obras, mínima pero correcta
J**A
Excelente grabación, mal envoltorio.
La música y la interpretación son una delicia. La factura del cofre sin embargo deja bastante que desear, muy pobre presentación
J**N
A ce prix c'est une offrande !
Dans Liszt on ne peut taire Arrau et Bolet, pourtant Brendel garde une place à part. Il offre un équilibre très distingué, une retenue entre le sentiment et la technique toujours dosée avec intelligence. C'est toujours très beau et incarné...même si l'esprit reste toujours très présent là où avec Arrau, l'âme s'expose si miraculeusement. Finalement, Bolet et Arrau nourissent cette interprétation, comme Brendel nourrit les leurs. On en sort gagnant à coup sûr!
V**E
Brendel, un lisztiano de leyenda
Alfred Brendel fue siempre un sensacional intérprete de la música de piano de Liszt. Pocos como él han sabido combinar con especial equilibrio cierta carga emocional y rigor intelectual, todo ello unido a una soberbia técnica donde destaca su refinado control de dinámicas y un colorido pianistico inconfundible. Brendel, que cumplió los 80 años en 2011 y se encuentra retirado de los escenarios, nos legó en estos discos su revelador conocimiento de Liszt, convirtiéndose en uno de sus más grandes traductores; así nos descifra la cara oculta de una música que con su enorme poder intelectual se vuelve auténtica, mucho más allá del mero lucimiento y siempre usando la técnica para mostrarla con enorme sensatez, perspicacia y lucidez.En un cofre de 5 CDs y 360 minutos de duración el sello Eloquence publicaba en 2011 estas obras de piano solo y de piano con orquesta de Liszt que grabó Brendel para Philips entre 1972 y 1992, las cuales han sido retocadas digitalmente. Un álbum sin notas informativas que no hay que perderse por incluir enormes contribuciones al disco por este intérprete que es ya una leyenda del piano.Están casi la totalidad de registros que efectuara el artista para Philips y hay auténticas joyas, como los discos completos números 1, 2 y 5 (ver abajo detalle). En el disco 3 no hay que perderse una memorable versión de la Sonata Dante o la selección del tercer Año de peregrinaje y Vexilla regis proudent. Más discutible podría ser en disco 4 que se opte por la grabación de 1991 de la Sonata en si menor que, aunque excelente, no parece tener la incomparable personalidad del registro de 1981; de este disco destacan sus ejemplares Leyendas y las dos versiones de La lúgubre góndola. Anotar también que en el disco 2 se ha optado por mezclar el Primer Año de Suiza grabado en 1986 con un Segundo año de Italia -sin su apéndice Venezia e Napoli- grabado en 1972 (aunque puede encontrar la grabación digital completa -la de 1986 con ambos Años- en la serie Duo de Philips, aún disponible con un Tercer año por Zoltan Kocsis).Puntuación global: 4,5 - 5 / 5CONTENIDO:•CD1: Conciertos de piano y orquesta nums.1 y 2 & Totentanz (con LPO y Bernard Haitink). Csardas macabre. Vals oubliée n°1.•CD2: Años de peregrinaje: Primer Año (Suiza)-completo. Segundo Año (Italia): Sposalizio, Il Penseroso, Canzonetta del Salvator Rosa y 3 Sonetos del Petrarca.•CD3: conclusión del Segundo Año de peregrinación (Italia): Sonata quasi-fantasia 'Después de una lectura de Dante'.Tercer año de peregrinación (selección): Cipreses Villa del Este n°1, Fuentes de la Villa del Este, Sunt lacrimae rerum y Sursum corda.Otras piezas: Suite Weihnachtsbaum (selección): Schlummerlied & Glockenspiel / Nuages gris / En reve (Nocturne) / Richard Wagner-Venecia / Vexilla regis prodeunt / Mosonys Grabgeleit / Schlaflos! Frage und Antwort / Unstern! - Sinistre.•CD4: Sonata en si menor. La lúgubre góndola I & II. Dos Leyendas: San Francisco de Asís predicando a los pájaros & San Francisco de Paula caminando sobre las olas. Funerales (n°7 de Armonías poéticas y religiosas).•CD5: Fantasia y Fuga sobre un tema de Bach. Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen (variaciones sobre una cantata de Bach). Armonías poéticas y religiosas (selección): Invocación, Bendición de Dios en la soledad y Pensée des morts. Isoldes Liebestod (transcripción de Tristán & Isolda de Wagner).
Trustpilot
2 months ago
2 weeks ago