Full description not available
B**S
El Claro de Ozzhar, un libro interesante, entretenido, ágil, pero sobretodo es EMOCIONANTE.
¡Qué libro tan interesante! Es entretenido, ágil, ameno y además es épico.Es un libro amplio, trae muchos capítulos, pero en ningún momento se sienten pesados o cargados, están hábilmente relatados ¡Qué estupenda narración! Dan ganas de continuar con el siguiente capítulo pero no deseas que el libro termine.Qué gran portada y contraportada, pero tengo que mencionaré que el E-Book tiene una ventaja sobre el impreso: el mapa aprecia mejor.Después están las ilustraciones que me parecen apropiadas al inicio del capítulo, pero en particular me gustó mucho la ilustración del capítulo 16 y vaya con el cierre de éste. ¡Qué Emoción!Por último mencionaré el tipo de letra, tiene el tamaño adecuado, no cansa la vista, eso se agradece.En resumen diré que es un libro interesante, emocionante y para todas las edades, aun para aquellos que crean que no están interesados en historias fantásticas o épicas, léanlo no se van arrepentir.
J**O
Excelente
Excelente lectura,llena de magia ,aventura,cofradía.Deseando que salga el próximo libro de esta entretenida saga. Otro autor a seguír y otra historias que constar
A**B
Excelente libro!
Acabo de terminar el libro, es una gran aventura que no te permite dejar de leer. Me gusto en especial las batallas epicas! Espero que salga pronto la segunda parte!
S**H
Muy bueno
Estamos frente a una historia bastante compleja, dividida en varias partes diferenciadas que corresponden a distintos tiempos en la narración, que se inicia en tiempos antiguos hasta discurrir en tiempos presentes, donde veremos como cambia y evoluciona para guiar a los protagonistas hasta encontrar su camino, a través de peligros, luchas y alianzas. Batallas épicas, criaturas mitológicas y fantásticas, situaciones fuera de lo común, magia y amenazas latentes, y un mal que amenaza con consumirlo todo a su paso, son los elementos que dan forma a esta historia que no para de crecer y crecer a lo largo de la narración. Una narración llevada de manera magistral por el autor, que posee una exquisita y elegante pluma, y una forma precisa y a la vez sencilla de contar lo que pretende, sin extenderse demasiado pero incluyendo descripciones y detalles precisos y necesarios para de esta manera, conseguir que el lector se sumerja completamente en la lectura, de forma que, las páginas pasan y pasan rapidamente casi sin darse cuenta de ello, pese a la complejidad de la historia.Ya sabéis que no me gusta incluir spoilers en mis reseñas, aunque ocasionalmente, lo haya hecho alguna vez como excepción de la norma, porque haya tenido que puntualizar algo concreto de la narración. Y esta vez, tampoco voy a hacerlo porque no tengo nada o casi nada negativo que señalar y además creo que la sinopsis ya es suficientemente clara. Si acaso tengo que comentar algo, que tampoco es que tenga más importancia que la que uno quiera darle, es que al inicio de la lectura recuerdo que me chirrió un poco el hecho de que los dragones rezaran a su dios. Es algo que no consigo imaginarme, y me sonó un poco extraño, dentro del contexto de la historia. Pero nada tiene que ver con que esté bien o mal esta puntualización, sino que mas bien tiene que ver con gustos personales, y es algo que se me hizo a mi personalmente un poco raro, porque no imagino a un dragón rezando, mas bien imagino a un dragón casi como un dios en si mismo. Pero nada más.Sinceramente no he leído mucha fantasía épica, y lo disfruté muchísimo, porque me sustrajo de mi franja de hábito de lecturas. Y siempre es un placer descubrir nuevas lecturas y nuevos autores.Es un libro que os recomiendo muchísimo tanto si os gusta el género como sino. Es un libro para leer con calma, saboreándolo, y prestando atención a los detalles, para poder seguir el hilo en el siguiente libro, puesto que éste, es el primero de la saga. El final es bastante redondo, pero deja la historia lista para seguir en el siguiente tomo, libro que estoy deseando leer para saber como sigue la historia.En definitiva, es una novela que tenéis que leer. Si os gustó El señor de los anillos, os encantará El Claro de Ozzhar, fantasía épica y aventuras en estado puro, con una historia compleja, contada de manera sencilla, cercana y pulcra, que conseguirá trasladaros a lomos de un dragón recorriendo los reinos de las distintas razas nobles de la tierra de Olfsan.
A**E
Alta fantasía
Si te han gustado libros como El Señor de los Anillos o Juego de Tronos, este también te va a gustar.Es una novela de fantasía de más de 500 páginas, donde te sumerges en la vida de los protagonistas, el hechicero Sivok y su amigo el guerrero Ruperto, con todo lujo de detalles.Te recomiendo que la leas si eres fan de las novelas de brujería y espadas.
A**O
Fantasia épica
Es un libro que en un principio me ha costado mucho cogerle el gusto, entre la batalla y con los nombres me liaba mucho, después ha empezado más lentamente, en algún momento quería mas acción, para terminar en unos capítulos llenos de acción, que me han encantado, y en el momento más interesante se ha terminado, dejándome con ganad de más.Los personajes principales para mi el mago, su aprendiz y su primo, han sido geniales y me hacían la lectura,mas interesante, el restinde personajes sobre todo de la primera parte han sido muy liosos para mi, en la segunda parte los personajes, se definen más yblos vas conociendo mejor.Espero que haya una segunda parte, pies me gustaría conocer el final de esta historia, que aunque al principio no me enganchara del todo, al final me ha dejado con ganas de saber mucho más
M**E
Épico
Si te gusta la fantasía épica, este es tu libro. Comienza fuerte, con una gran batalla y luego da un buen giro y continua con la magia, el aprendizaje y unos enigmas que se van mostrando a lo largo del libro. La acción no se detiene y la ambientación y las descripciones te llevan en todo momento al lado de los protagonistas.
C**N
Fantástico.
Recomendable.
Trustpilot
2 months ago
2 weeks ago